
Gestión de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico
Dirigir y coordinar la provisión de técnicas y procedimientos diagnósticos y terapéuticos, para que estos se realicen con prontitud, seguridad, calidad técnica y fiabilidad en aquellas circunstancias en las que los servicios médicos así lo soliciten y que sean aceptados voluntariamente por el paciente en el caso de aquellos procedimientos invasivos y de riesgo.
Las unidades y gestión interna que se implemente en cada hospital, dependerá del tipo de hospital, su complejidad y nivel resolutivo.
Las Unidades de Apoyo Diagnóstico y Terapéutico, son las siguientes:
Imagenología (Especialidades; Medicina Nuclear y Radiodiagnóstico)
Laboratorio (Especialidades; Anatomía Patológica, Microbiología y Parasitología, Bioquímica Clínica e inmunología)
Rehabilitación y Terapia Física
Rehabilitación y Terapia en Salud Mental
Nutrición y Dietética
Atribuciones y responsabilidades:
a. Ser el responsable de las actividades de su ámbito de acción;
b. Articular y coordinar la gestión de su ámbito de acción con las unidades de Especialidades Clínicas y/o Quirúrgicas del hospital;
c. Proponer programas de investigación, docencia y capacitación para su ámbito de acción;
d. Participar en los comités de acuerdo a la disposición del Director/a Asistencial o Director/a de Hospital;
e. Velar por el cumplimiento de los planes de contingencias asistenciales de ser el caso;
f. Planificar, organizar y mantener un registro de las actividades realizadas en su ámbito de acción;
g. Coordinar con la Unidad de Talento Humano los horarios y salidas del personal a su cargo;
h. Elaborar el listado de requerimientos y necesidades operativas propias de su área;
i. Responder ante las demandas de la Dirección Asistencial.
Optimizado para Firefox, Chrome y Safary.
Power by HR